top of page

Nuestra misión en IBHS LLC es crear acceso a servicios de salud mental por medio de la equidad, lo que significa que aseguramos que todos tengan el mismo acceso a el bienestar independientemente del estado económico e otras barreras. Con el fin de hacerlo, nos proponemos a eliminar el estigma de la salud mental por medio del alcance comunitario, educación de salud mental, y asegurando diversidad e inclusión no solo en la comunidad que servimos, sino también en nuestro equipo clínico y administrativo.
Competencia Cultural
¿Sabía usted que los niños y familias de grupos minoritarios, especialmente aquellos de bajos recursos, están más a riesgo de tener experiencias estresantes y traumáticas? Estas experiencias resultan en efectos negativos en la manera que uno se ve a si mismo, la manera que vemos el mundo, y a los demás. Estas experiencias causan cambios en la estructura y desarrollo del cerebro y afectan las reacciones físicas.
Muchas veces, estos cambios resultan en problemas internos come la ansiedad (nerviosismo y preocupaciones), depresión, y problemas de atención/enfoque. En otros, estos cambios resultan en problemas externos como problemas de enojo, bajo control de impulsos, problemas de comportamiento, y abuso de drogas/alcohol.
Muchos niños de grupos minoritarios son diagnosticados erróneamente con desordenes y problemas de comportamiento. En otras palabras, porque muchos desordenes tienen los mismos síntomas, es importante hacer una evaluación culturalmente informada y apropiada tomando en cuente estos factores culturales que impactan como se presentan los síntomas para evitar un diagnostico erróneo.
Una Evaluación Neuropsicológica y Psicologica Culturalmente Informada involucra la consideración de factores culturales come la etnicidad, raza, estado socioeconómico, desarrollo de lenguaje en el contexto de individuos bilingües.
Equidad Vs. Igualdad
La igualdad significa que tratamos a todos igual. En otras palabras, todos somos iguales. La equidad significa justicia; que todos tienen acceso a lo que necesitan para salir adelante en la vida, ya sea oportunidades, acceso a servicios y recursos, etc.
La Dra. Gray fundo la organizacion sin fines de lucro, Empower LV, cual su proposito es de asegurar equidad para grupos de bajos recursos por medio de crear acceso a servicios que promueven el desarrollo saludable social, físico, y psicológico.
Estudios científicos demuestran que la actividad física esta positivamente asociada con en logro académico y la salud mental y emocional. En otras palabras, la actividad física puede mejorar el bienestar de nuestros niños. Por eso, la Dra. León-Villa fundo Empower LV, que se traduce en Empoderar Las Vegas. Empower LV ayuda a disminuir las disparidades de salud y aumentar la equidad entre niños de edades de 4 a 17 años.
Empower LV crea el acceso a servicios como deportes de alta calidad, tutoría, y servicios de salud mental y emocional que promueven el bienestar porque el bienestar no significa la falta de enfermedades, si no que el bienestar total.
Para más información visite la pagina web: EMPOWER LV.
bottom of page